
31 Oct
Ácido hialurónico en los labios: 11 Cuidados fundamentales después del tratamiento
En el siguientes articulo hablaremos de los cuidados después del tratamiento de acido hialurónico en los labios. Las infiltraciones de ácido hialurónico en los labios ocupa el segundo puesto (nada más y nada menos) en el ranking de tratamientos médico estéticos más demandados. La técnica y los compuestos han mejorado con el tiempo, haciendo del tratamiento de ácido hialurónico en los labios un tratamiento que ofrece resultados naturales, es prácticamente indoloro y de baja intervención.
Sin embargo, muchos pacientes se preguntan qué deben hacer después de la infiltración de ácido hialurónico en los labios. ¿Qué cuidados son necesarios después de inyectarse ácido? Existen varias pautas a seguir: masajear la zona según las indicaciones recibidas, protegerla del sol, evitar fumar y no consumir alcohol…
¡No te preocupes! Te contamos todos los cuidados que debes tener después de infiltrarte ácido hialurónico y así aprovechar al máximo tu tratamiento médico estético. Profundizaremos en las precauciones necesarias y en las medidas de atención postratamiento.
Ácido hialurónico en los labios: ¿Por qué es importante seguir los cuidados después del tratamiento de acido hialurónico en los labios según la Directora Médica Elena Berezo?
Es importante seguir los cuidados de la Dra. Elena Berezo después de realizarte el tratamiento de ácido hialurónico en los labios. Aunque es un tratamiento seguro, ya que el ácido hialurónico es un compuesto presente en nuestro propio organismo (es biocompatible), seguimos introduciendo pequeñas infiltraciones en la piel, por lo que llevar una rutina de cuidados ayuda a maximizar los resultados y evitar riesgos innecesarios.
Primero, ¿qué se siente durante la infiltración de ácido hialurónico? Notas una ligera (muy ligera) presión, ya que el dolor se reduce considerablemente gracias a la crema anestésica aplicada aproximadamente 20 minutos antes de realizar la inyección.
¿Y qué se siente después de las inyecciones de ácido hialurónico en los labios?
Notarás la zona más hinchada; esta inflamación disminuye en pocas horas. Es posible, aunque poco común, que aparezcan pequeños hematomas. No te preocupes si esto sucede, ya que algunas personas son más propensas debido a su tipo de circulación y piel. Un consejo útil para reducir los hematomas es usar una crema con árnica, ácido hialurónico y vitamina K. Aplícala mañana y noche hasta que desaparezcan. Pero también te daremos otros trucos para ayudar a evitar que aparezcan hematomas después del tratamiento… ¡sigue leyendo!
Ya hemos hecho un pequeño spoiler sobre la rutina para el cuidado de los labios después del tratamiento con ácido hialurónico, pero aún hay muchos más consejos que pueden ayudarte a prolongar los efectos de tu tratamiento inyectable. ¡Te lo contamos todo!
Si quieres conocer el cuidado antes y después del tratamiento con acido hialurónico en los labios
Tienes una Primera Consulta Gratis
Cuidados fundamentales después del tratamiento de ácido hialurónico en los labios
En nuestra Clínica Médica Estética EB en Madrid recibimos todo tipo de preguntas sobre cómo cuidar bien tus labios después del tratamiento. Y la respuesta a la mayoría está en el mimo y la constancia que les des al cuidado de tus labios después de un perfilado o aumento. Nadie nace sabiendo, por eso queremos darte 11 consejos para que sigas después de tu tratamiento inyectable de ácido hialurónico en los labios. Si sigues estos consejos sobre el cuidado de los labios después del tratamiento inyectable labial, no solo eliminarás los posibles riesgos, sino que aprovecharás al máximo los beneficios de las infiltraciones de ácido hialurónico:
A. Mantener en los labios una buena higiene
¿Se me pueden mojar los labios después del tratamiento labial? Sí, puedes mojarte los labios; no tienes restringido ducharte después del tratamiento de ácido hialurónico. Sin embargo, debes tener ciertos cuidados. Por ejemplo, la ducha no debe superar altas temperaturas.
Están totalmente excluidos el uso de saunas, jacuzzis… no solo por el riesgo del vapor, que baja la presión arterial y afecta la circulación, incrementando la hinchazón típica después del tratamiento, sino también por el riesgo de infecciones. En la ducha, evita tocarte los labios y deja que el agua templada limpie suavemente cualquier suciedad.
Además, sudar no es beneficioso para la correcta hidratación de los labios que se necesita después del tratamiento. Para el lavado, lo mejor es usar productos muy suaves, con pH neutro y sin perfume. No utilices productos agresivos con activos exfoliantes.
B. Mantener en los labios una buena hidratación
Aunque notes tus labios hidratados después del tratamiento de ácido hialurónico, es importante mantener esa hidratación con actos tan simples como beber tus 2 litros de agua diarios. Más importante que usar labiales o cremas es mantener una buena hidratación de la piel y los labios desde el interior.
¿Qué puede afectar a la hidratación de los labios después del tratamiento con ácido hialurónico? Exponerse al sol durante muchas horas sin protección daña nuestros labios; lo mejor es cubrirlos o usar labiales con protección.
Es recomendable (ya días después del tratamiento) adoptar la rutina de aplicar bálsamos labiales con ingredientes como manteca de karité, coco o vitamina E. Estos activos ayudan a retener la humedad.
C. Labios protegidos con filtro solar labial
Como hemos mencionado antes, proteger tus labios (al igual que toda tu piel) del sol es vital para mantener el efecto gloss e hidratado que se consigue después del tratamiento de ácido hialurónico. Por eso, uno de los cuidados más importantes tras este tratamiento inyectable es proteger el ácido que acabamos de infiltrar en tus labios de los rayos UV.
Para ello, utiliza protección labial con factor de protección solar (FPS). Nuestra Directora Médica Elena Berezo te asesorará sobre cómo cuidar tus labios del sol después del tratamiento con ácido hialurónico. No dudes en consultarnos cualquier duda sobre el cuidado de tus labios tras el tratamiento.
D. Aplicación de frío en los labios
Es normal que tu boca sufra una pequeña inflamación después de las infiltraciones de ácido hialurónico. A muchas pacientes les preocupa que se note el tratamiento inyectable, ya que consideran que es menos natural que el resultado final. Por ello, te dejamos algunos consejos para reducir la hinchazón y evitar los hematomas después de las inyecciones de ácido hialurónico en los labios. Ten en cuenta que los labios tardarán aproximadamente dos días en deshincharse, así que este no es el resultado final. Para ayudar a bajar la hinchazón, puedes aplicar frío en la zona. Puedes hacerlo con hielo, pero no directamente; se recomienda que el frío sea húmedo. Prueba con unas compresas frías, que, además de reducir la inflamación, aliviarán cualquier molestia.
E. No exponerse a calor excesivo después del relleno de labios
Lo comentábamos más arriba, y puede ser uno de los errores más comunes después de hacerse el tratamiento de labios. Evitar el calor intenso es importante, ya que esto puede empeorar la inflamación y ralentizar el proceso de recuperación del relleno de labios. Las altas temperaturas, ya sea por exposición directa al sol, saunas, baños calientes o ejercicio físico intenso, pueden dilatar los vasos sanguíneos, lo que a su vez aumenta la inflamación en la zona tratada. Mantente en ambientes frescos y alejados de fuentes de calor elevadas. Además, ayuda a que los labios se desinflamen más rápido aplicando frío, como hemos mencionado.
F. En las primeras horas no tocar ni masajear los labios
Sabemos que tendrás ganas de tocarte la boca o masajearte, pero… ¡resiste la tentación! Un cuidado principal después del tratamiento inyectable para el aumento de labios es dejar que repose. ¿Por qué no te puedes tocar los labios después del relleno? El producto que se te ha inyectado en los labios puede moverse y empeorar la hinchazón. Además, al “toquetearte” los labios continuamente con las manos sucias, aumentas el riesgo de infección..
G. No maquillarse los labios
¿Por qué no puedo maquillarme los labios después de la inyección? Hay varios motivos, desde que puedes desplazar el ácido hialurónico hasta que taponas el poro del labio, lo que puede favorecer una infección en la zona.
Entonces, ¿cuándo puedo pintarme los labios después de inyectarme ácido hialurónico? Espera a que la hinchazón se reduzca (suele durar unos días) y notes que tus labios ya se acercan al resultado esperado. Una vez que el producto esté asentado, puedes maquillarte, pero con ciertos cuidados. Por ejemplo, asegúrate de que el pintalabios o el perfilador no contengan compuestos nocivos que puedan irritar tus labios.
H. Intenta no fumar ni beber en 24 / 48 horas tras el tratamiento de labios
Otros de los cuidados después de los rellenos labiales que más cuesta seguir es el de no fumar. No te estamos pidiendo que dejes de fumar (aunque lo aconsejamos), sino que durante las 24 horas posteriores a las infiltraciones de ácido hialurónico te mantengas lejos del tabaco. ¡Te explicamos por qué!
Después de aplicarte rellenos labiales, uno de los cuidados fundamentales es evitar el cigarrillo por un tiempo. ¿Por qué? El humo puede aumentar el riesgo de infección, ya que debilita la piel justo cuando necesita repararse. Además, el gesto de fruncir los labios al fumar no solo es incómodo, sino que ejerce presión en las zonas recién tratadas, lo cual podría afectar la distribución del relleno y, en algunos casos, provocar dolor.
El humo del tabaco también interfiere con la producción de colágeno y elastina, fundamentales para que los labios mantengan su firmeza y flexibilidad. Para asegurar resultados óptimos y una recuperación más rápida, evita fumar al menos durante las primeras 24 a 48 horas después del tratamiento.
En cuanto al alcohol, también se desaconseja su consumo durante un mínimo de 24 horas después de las inyecciones de ácido hialurónico. Entonces, ¿puedo beber alcohol después de un tratamiento con ácido hialurónico en los labios? No es la mejor idea. El alcohol tiene varios efectos que podrían interferir con los cuidados fundamentales después del tratamiento inyectable. Actúa como un diluyente de la sangre, lo que incrementa la posibilidad de hematomas y prolonga la inflamación en los labios. Además, el alcohol tiende a deshidratar el organismo, por lo que es crucial beber suficiente agua y mantener una buena hidratación tras el relleno labial para asegurar una recuperación más rápida y efectiva.
El alcohol también puede dificultar la producción de colágeno y elastina, dos proteínas clave para la elasticidad y salud de la piel. Y, como si fuera poco, afecta la microcirculación, lo que significa que menos nutrientes llegan al área tratada, prolongando el proceso de recuperación. Para evitar estos efectos negativos, trata de no beber al menos durante las primeras 24 a 48 horas después del tratamiento.
Aparte, otro cuidado para después de las infiltraciones de ácido hialurónico en los labios es que, si vas a beber… ¡evita las pajitas! Al usar una pajita se crea presión en los labios. Esto puede distorsionar o desplazar el relleno, especialmente en las primeras horas o días tras la inyección, cuando el tejido aún está en proceso de curación.
I. Tener paciencia para ver el resultado del ácido hialurónico en los labios
¿Cuándo verás los resultados de tus inyecciones de ácido en los labios? Verás los resultados inmediatamente después del tratamiento de ácido hialurónico en los labios, aunque estos aún no son los definitivos. Ten en cuenta que durante los primeros días puede haber algo de enrojecimiento e inflamación, que se reduce gradualmente. Para ver los resultados finales, debes esperar unos 10 días, momento en el que el ácido se asienta completamente, ofreciendo un aspecto natural y equilibrado.
Así que, ¡paciencia! Recuerda que durante la primera semana después de las infiltraciones de ácido hialurónico puede haber cambios ligeros mientras el producto se adapta al tejido de los labios. Si comparas fotos de antes y después de la aplicación, notarás una definición más natural, con volumen equilibrado y sin signos evidentes de intervención, siempre que hayas seguido los cuidados después del tratamiento. Como consejo tras tu tratamiento de ácido hialurónico, a lo largo de esta semana recuerda todos los comportamientos que te hemos mencionado: bebe agua, no fumes, no te toques, y evita el calor.
¿Qué esperar los días después de las infiltraciones de ácido hialurónico en los labios? Durante los primeros días tras las infiltraciones, es común experimentar un nivel de inflamación o sensibilidad. Esto es completamente normal y suele disminuir rápidamente. Los neuromoduladores también comienzan a actuar, lo cual ayuda a suavizar líneas y definir la forma deseada.
J. No des besos después de tu aumento de labios
Es fundamental seguir ciertos cuidados después de un tratamiento inyectable con acido hialuronico en los labios para asegurar que el producto se asiente adecuadamente y que los resultados sean los esperados. Besar inmediatamente después del procedimiento puede ejercer presión en los labios, lo que podría desplazar el ácido hialurónico, afectando la simetría y el resultado final. Además, los labios suelen estar más sensibles durante las primeras 24 a 48 horas, y la presión adicional puede aumentar el riesgo de inflamación y malestar.
¿Cuándo es seguro besar después de ponerse labios? En general, se recomienda esperar al menos 24 a 48 horas para permitir que el relleno se estabilice completamente. Este tiempo de espera es parte fundamental de los cuidados después de la inyección de ácido hialurónico, asegurando que el resultado se mantenga firme y en la posición correcta.
¿Qué precauciones debes tomar después de una inyección de ácido hialurónico? Además de evitar los besos, es recomendable no tocar ni masajear los labios, no exponerlos al calor excesivo y abstenerse de consumir alcohol o tabaco, que pueden afectar la recuperación y la calidad de los resultados.
K. No hagas ejercicio después del tratamiento de acido hialurónico labios
Otras de las cosas que no debes hacer después de ponerte labios es realizar ejercicio intenso. Esto se debe a que el ejercicio puede aumentar la probabilidad de hematomas, ya que aumenta la circulación sanguínea en la zona tratada, lo que también puede causar una mayor inflamación. Además, el sudor no es recomendable para unos labios recién inyectados, ya que puede irritar la piel y afectar la recuperación.
Además, si realiza ejercicio en un gimnasio, es probable que el ambiente tenga un calor excesivo, lo cual no favorece la recuperación. También, la afluencia de personas en estos lugares aumenta el riesgo de infección, lo que es algo que debemos evitar para asegurar que el tratamiento con ácido hialurónico en los labios tenga los mejores resultados.
¿Cuándo puedes volver a hacer deporte después de aumentarte los labios? Generalmente, se recomienda esperar al menos 48 horas antes de retomar cualquier actividad física intensa. Esto te permitirá reducir la inflamación y minimizar el riesgo de complicaciones. En cuanto a los cuidados después de inyectar ácido hialurónico, recuerde seguir las indicaciones de su médico, como mantener una buena hidratación y evitar el sol directo.
Para obtener más información sobre el tratamiento de ácido hialurónico y otros procedimientos medicos estéticos, no dudes en visitar la Clínica EB, ubicada en Velázquez, Madrid, dirigida por la doctora Elena Berezo. Aquí te brindaremos atención personalizada y el mejor seguimiento tras tus tratamientos.
Descubre el tratamiento y los mejores cuidados tras inyectarte acido hialurónico en los labios
Solicita tu Primera Consulta Gratis
Resumen de los 11 Cuidados después del tratamiento de ácido hialurónico para labios
Es esencial mantener una buena hidratación bebiendo suficiente agua, ya que esto ayudará en tu recuperación y mantendrá la piel hidratada. También es importante evitar fumar durante al menos 24 a 48 horas después del tratamiento. El tabaco no solo afecta la producción de colágeno y elastina, sino que también incrementa el riesgo de infecciones en la zona tratada.
Además, en las primeras horas, debes evitar tocar o masajear tus labios, ya que esto puede interferir con el proceso de curación y provocar complicaciones no deseadas. Un aspecto clave en este sentido es la higiene. Asegúrese de mantener los labios limpios y evite cualquier contacto con manos sucias o superficies contaminadas.
Otro aspecto a considerar es la actividad física; por lo tanto, no realices ejercicio intenso durante al menos 48 horas, ya que esto puede aumentar el riesgo de hematomas y no ayuda a reducir la inflamación. También es recomendable proteger tus labios del calor. Manténgase alejado de ambientes cálidos, como saunas o gimnasios, ya que el calor puede intensificar la inflamación y el riesgo de infecciones.
Igualmente, es prudente evitar el consumo de alcohol en las primeras 24 horas después del tratamiento, dado que el alcohol puede incrementar la inflamación y deshidratarte. Finalmente, es fundamental evitar la exposición al sol durante el proceso de curación, ya que esto puede afectar negativamente tus resultados.
Siguiendo estos cuidados esenciales, podrás disfrutar de los beneficios del ácido hialurónico en tus labios y asegurar una recuperación óptima. Si tienes más preguntas sobre cuidados después de inyectar ácido hialurónico, no dudes en consultarnos en la Clínica Medicina Estética EB en Velázquez, dirigida por la doctora Elena Berezo.
Otros tratamientos faciales relacionados con acido hialurónico
En la Clinica de medicina Estética EB también realizamos otros tratamientos faciales con acido hialurónico, que son:
- Aumento de pómulos con acido hialuronico
- Eliminar Ojeras con acido hialurónico
- Rinomodelación sin Cirugía
- Marcación Mandibular
- Aumentar la proyección del mentón
- Eliminar arrugas de expresión con ácido hialurónico
Antes y después del acido hialurónico en los labios
En las fotos del antes y después se ven los resultados del tratamiento en los labios. Es muy recomendable seguir los cuidados después del tratamiento de acido hialurónico en los labios que se han mencionado anteriormente
- Aumento de labios con acido hialurónico antes y después
- Antes y después del aumento de labios
- Aumento de labios antes y después
- Antes y después del aumento de labios
¿Cómo alargar los efectos del ácido hialurónico en los labios tras el tratamiento?
Para prolongar los efectos del ácido hialurónico en los labios, es esencial seguir una rutina adecuada después del tratamiento. Esto no solo ayuda a mantener el volumen y la hidratación, sino que también potencia los resultados, garantizando que tu sonrisa luzca radiante por más tiempo. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿Qué tengo que hacer para que me dure más el ácido en los labios? La clave está en incorporar ciertos cuidados diarios y ajustes en tu alimentación que favorecen la salud de tu piel.
Indicaciones Medico Estetico especialista en inyectar acido hialurnoco en los labios
Primero, es vital seguir las indicaciones de su médico estético. Cada persona es única, y las recomendaciones pueden variar según el tratamiento. Aparte de esto, hay ciertos hábitos que pueden ayudarte a mantener tus labios en óptimas condiciones. Incluir productos cosméticos con ingredientes como vitamina C o retinol en tu rutina de cuidado de la piel es fundamental, ya que estos compuestos estimulan la producción de colágeno, mejorando la elasticidad de tus labios y el área circundante.
La Alimentación como parte primordial para prolongar los efectos del acido hialuronico en los labios
La alimentación es importante para tu relleno labial dure más, considera integrar alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas en tus desayunos, comidas y cenas. Por ejemplo, empieza el día con un tazón de yogur natural con frutas frescas y nueces, que son excelentes para la salud de la piel. Durante el almuerzo, un plato con espinacas, aguacate y salmón no solo es delicioso, sino que también está lleno de nutrientes beneficiosos. Para la cena, optar por pollo al horno acompañado de verduras asadas puede ser una elección saludable que ayudará a tu piel.
Beber agua para manter los labios hidratados
Una buena hidratación prolongará el efecto del tratamiento con ácido hialurónico en tus labios. Por ello, asegúrate de beber suficiente agua a lo largo del día, ya que esto ayuda a mantener tus labios y tu piel bien hidratados. Si te cuesta recordar beber agua, una buena estrategia es llevar contigo una botella reutilizable y fijarte metas de consumo a lo largo del día. Protege tus labios y ácido hialurónico del sol, utilizar un bálsamo labial con FPS (factor de protección solar) es esencial durante todo el año para cuidar tus labios de los daños solares, que pueden acelerar el envejecimiento y afectar la duración del ácido hialurónico.
Regenera tus labios con la exfoliación
Finalmente, no olvides exfoliar tus labios regularmente. Esto no solo eliminará las células muertas de la piel, sino que también promoverá la regeneración celular y permitirá que cualquier producto que se aplique se absorba mejor. Al cuidar de tus labios de esta manera, aseguras que los efectos del ácido hialurónico se mantengan más tiempo, ¡todo mientras disfrutas de una sonrisa saludable y atractiva!
Cuidados en la rutina diaria después del tratamiento de acido hialurónico labios
Pero, ¿cómo llevo todo esto a la práctica? Tranqui, te dejamos como tiene que ser un día con los cuidados después del tratamiento de acido hialurónico en tus labios y así alargamos los efectos dure más:
- Mañana: Comienza con energíaInicia el día con un nutritivo, como un tazón de yogur con frutas y nueces, que te dará energía y antioxidantes, ¡y no te olvides de hidratarte con un buen vaso de agua!
- A mediodía: Cuida tu piel y labios. Para el almuerzo, elige una ensalada de espinacas, aguacate y salmón. Después, aplica un bálsamo labial con protección solar y una crema facial con vitamina C o retinol para estimular el colágeno.
- Tarde: Mantente hidratado y exfolia. Continúa bebiendo agua y, si es necesario, exfolia tus labios con un exfoliante casero de azúcar y miel para eliminar las células muertas.
- Noche: Relájate y cuida tus labios. Para la cena, disfruta de pollo al horno con verduras asadas. Aplica tu bálsamo labial antes de dormir. seguir esta rutina, estarás haciendo que tu relleno labial dure más y manteniendo la salud de tus labios. ¡Sonríe con confianza!
¡Visítanos en la Clínica EB en Velázquez, dirigida por la doctora Elena Berezo, para conocer más sobre nuestros tratamientos y cómo cuidarte mejor!
¿Quieres saber más sobre los cuidados tras el tratamiento de acido hialurónico en los labios?
Pide una cita GRATIS sin compromiso con nuestra especialista para evaluar tu caso de manera personalizada y explicarte los beneficios que puedes conseguir.
Otras páginas relacionadas con el tratamiento de labios