
02 Nov
10 cosas que debes saber antes de un Botox facial
10 cosas que debes saber antes de un Botox facial
1. Pide opinión a médicos estéticos expertos en botox
2. Ponte en manos de especialistas en botox
3. Sé honesta
4. Toma precauciones previas al tratamiento del botox
- No tomar ningúnmedicamento que pueda afectar a la coagulación, por ejemplo, la aspirina. En caso de que la estés tomando, como hemos comentado anteriormente, has de decírselo a tu médico.
- Es mejor sino ingieres alcohol ni usas antiagregantes.
- Es preferible queno tomes suplementos nutricionalesque alteren la coagulación, como el ajo o la vitamina E. Si ingieres estos elementos, es más probable que te aparezcan moratones.
5. Sigue las pautas posteriores
Tan importante como prepararte para el tratamiento de Botox facial es cuidarte tras este. Más que recomendaciones, son prohibiciones expresas:
- No comprimas la zona. Tendrás que tener cuidado con, por ejemplo, los cascos.
- Unas horas después al tratamiento, no te laves el pelo bocabajo.
- No masajees la zona en las próximas 24 horas.
- Nada de piscinas o saunas.
- Prohibida la ingesta de alcohol.
- No te tumbes unas horas después del tratamiento.
- Y, mucho menos, realices actividad física. Especialmente aquellas en las que hay que inclinar la cabeza hacia abajo, como en el yoga.
6. Sé realista con el tratamiento y el resultado del botox
La sociedad nos pone las expectativas por las nubes. Esto puede ser dañino para nuestra autoestima. Así que lo mejor es que tengas una visión realista del tratamiento del botox y del resultado del tratamiento del botox.
De todas formas, para acercarte lo máximo posible al efecto deseado, tendrás que ser clara, sin escatimar en detalles, cuando hables con tu médico.
7. Botox duración
Este aspecto a tener en cuenta está algo ligado con el anterior. Tienes que saber que el Botox eliminará tus arrugas durante unos meses. Si vas con la idea de que es un tratamiento para toda la vida, tienes que rebajar tus expectativas.
¿Cuánto suele durar?, te estarás preguntando. Pues bien, lo suyo es que dure entre 3 y 4 meses en perfecto estado. Y ya en el quinto y sexto mes, los efectos del tratamiento van desapareciendo. Tras este periodo de tiempo puedes volver a empezar el proceso.
8. Efectos secundarios de botox
Como casi cualquier tratamiento, ya sea de medicina «regular» o de medicina estética, trae consigo efectos no deseados. No hay que alarmarse, pero si alguno parece fuera de lo normal, siempre puedes preguntar a tu doctor de confianza.
Es común que, unas horas tras el tratamiento, haya dolor de cabeza. También hay otros efectos temporales, como la retención de líquido en el párpado inferior en el caso de los tratamientos de patas de gallo con Botox. Aunque esto se puede minimizar utilizando algún que otro producto especializado.
En los tratamientos de las arrugas de la frente, hay un 1% de probabilidad de que los párpados superiores queden caídos.
9. Seguramente repitas
Si conoces a alguien que ha utilizado alguno de estos tratamientos faciales con Botox, sabrás que la tendencia es repetir. Y es que, actualmente, se considera el elixir de la juventud. La mejora estética, los beneficios que conlleva y la satisfacción que genera, lo convierten en objeto de deseo.
10. En el equilibrio está la virtud
Aunque lo habitual y recomendado es repetir, hay que saber cómo y cuándo. Es decir, si hacemos un uso indiscriminado de este tratamiento, podemos conseguir un rostro artificial, para nada natural.
Lo podemos ver en muchas famosas, que han abusado de los tratamientos faciales con Botox y, como consecuencia, ahora parecen muñecas inexpresivas.
En definitiva, este tipo de tratamientos tiene numerosas ventajas y, si estás interesada, ¡puedes ponerte manos a la obra! Siempre y cuando tengas en cuenta las pautas mencionadas, además de las que recibas de parte de tu médico, el resultado será más que satisfactorio.